No podía empezar mejor el día. Ni una sola nube hasta donde
alcanzaba la vista, aunque, la verdad, no es mucho en este circo de Fuente Dé
delimitado por murallas calizas de casi mil metros, o sea, el buen tiempo parecía
que estaba garantizado. Y empezaba bien pero "potente" en la primera parte del
recorrido. Se trataba de ascender por El Hachero, la senda que remonta la pared de roca hasta la estación superior del teleférico, entre
las bocas de la viejas minas, las escombreras y los restos de la línea de calderetas para bajar el mineral. Inicialmente se antojaba una subida dura, pero que, la grata compañía contribuyó a ello, resultó mas llevadera de lo que parecía
en un principio.
Una vez arriba, nos esperaba la canal de San Luis, que sin
brisa y con el sol en lo alto, se hizo un poco mas larga y pindia. Claro que
fue reponer fuerzas a la sombra y llegar a la Horcadina de las Nieves y se
empezó a ver el resto del recorrido con mas optimismo. Seguramente que el
verdor de la Vega de Liordes también contribuyó a ello.
Finalmente, sí que se hizo largo el descenso por los Tornos
de Liordes. Además, las piedras que van cayendo, empiezan a cubrir el zigzagueante
sendero, otrora ruta minera, y se hace mas resbaladizo y desagradable. Con las
últimas luces cerramos el círculo en el valle.
Por El Hachero. A la izquierda, Peña Remoña, en el centro, los Tornos de Liordes, nuestra ruta de descenso, y a la derecha, La Padiorna.
La flecha señala el teleférico.
La Padiorna y el teleférico
Simon ( http://northspainrambler.blogspot.com.es) durante la ascensión
Ultimo tramo para alcanzar el Mirador del Cable
En plena ascensión por la Canal de San Luis
La Canal de San Luis y el Circo de Lloroza.
Al fondo, Cumbre Avenas y en la lejanía la Sierra de Peña Sagra y Alto Campoo.
Simon, Alfonso y la luna en la cumbre de La Padiorna.
El Macizo Occidental de los Picos de Europa con la cúspide de Peña Santa de Castilla.
En la zona herbosa, Collado Jermoso.
La Vega de Liordes, un oasis verde y con agua entre inmensos parajes calizos.
Perfil de La Padiorna desde la Vega en dirección a los Tornos de Liordes.

Al fondo, el Parador Nacional de Fuente Dé y la estación inferior del teleférico.
La inconfundible silueta del Coriscao
Cae la tarde y los último rayos de sol iluminan los farallones de La Padiorna.
A Alejandra,
la jovencísima montañera que mas disfrutó de la ascensión
y convirtió en excepcional esta ruta.
Fotografías realizadas el 31 de agosto de 20014
Fuente Dé: 1.074 metros; Colladina de las Nieves: 2.226; Pico de la Padiorna: 2.319.
ResponderEliminarCreo que el desnivel de la ruta que hicimos es aún mayor que el que dices Pedro.