Era uno de esos días en los que volver al Macizo Central de
los Picos de Europa tenía algo de especial, una ocasión en la que la montaña elegida
para ascender no era relevante, ni siquiera lo era –para mi- alcanzar o no su
cumbre; aunque fuera una de esas cimas a las que por una u otra razón nunca
llegué a plantearme subir. Pero si algo lo hacía distinto era que sentía la grata
sensación de saber de la presencia, como en los buenos tiempos –ya bastante
pasados- de montañeros conocidos en
varias cumbres de la zona. Y es que, pese a la gran cantidad de personas
desperdigadas por todos los rincones (escaladores, montañeros, senderistas, turistas...), favorecido por una excelente climatología, coincidir y compartir la
jornada montañera es siempre reconfortante. Así que, cuando la altura nos abría
el horizonte, de reojo echaba un vistazo hacia el Torre Cerredo y hacia La
Padiorna.
Macizo Oriental. En Primer término:La Garmona. Al fondo: Sierra de Peña Sagra
Parte final de Peña Vieja

Tiro Llago, Torreblanca, Llambrión...
Al fondo: Peña Santa de Castilla (Macizo Occidental).
En el centro (con nevero): Pico Tesorero.
En primer término: Cumbre Oeste del Pico Santa Ana.
En el centro (con sus características laderas verdosas: La Padiorna
Tiro Navarro, con sus cimas sur y central.
"Techo" de los Picos de Europa: El Torre Cerredo.
Abajo: Jou de los Boches.
Torre Bermeja, Torre Cerredo y Torre Párdida
Peña Santa a través de la Collada Labrada
Paso clave para la ascensión por el Espolón Este a Tiro Navarro.
Descenso del Pico Santa Ana.
A Laro
Fotos realizadas el 29 de agosto de 2015