Ya se ponía el sol tras las cumbres cuando encaminamos nuestros pasos hacia La Canal de San Luis. Las crestas que llevan a la cima de Peña Vieja y Peña Olvidada se tornaron rojizas, para aportar su “nota” especial a las jornadas que empezábamos a vivir. Mientras, las sombras, poco a poco, las iban cubriendo hasta confundirla inexorablemente con la noche.
Peña Vieja
Peña Olvidada
Luego, millones de estrellas llenaron el cielo hasta que la luna apareció por la Horcadina de Covarrobles y clareó la noche.
Al amanecer, las nubes rellenaban valles y canales pero, por suerte, no conseguían escalar las cimas ni impedirnos ver la senda y los amplios horizontes. Quizá por eso, durante las primeras horas de la jornada nadie apareció por la zona. Quizá también por eso tuvimos la fortuna de disfrutar contemplando manadas de rebecos pastando tranquilamente en la Canal o en la Colladina de las Nieves. Sin asustarse, permitían acercarnos mientras se refrescaban en los neveros y nos miraban con la tranquilidad de saber que no suponíamos ningún peligro para ellos. Casi medio centenar llegamos a contar.
Peña Vieja
Agujas de Tajahierro y Horcadina de Covarrobles
Torre Altaiz
San Carlos
Santa Ana, Aguja de la Canalona y Peña Vieja desde La Padiorna
Curavacas, Peña Prieta y Coriscao en la Cordillera Cantábrica
Torre Salinas y El Friero (Macizo Central), en primer término.
Peña Santa de Castilla (Macizo Occidental), al fondo.
Último tramo de La Padiorna desde la Colladina de las Nieves
Torre del Friero desde la Colladina de las Nieves
Vega de Liordes desde la cumbre de La Padiorna
A Laro y Neko, por hacer tan especial esta ruta.
Fotos realizadas el 23 y 24 de agosto de 2013
¡Qué bonito! Las fotos de los rebecos me han encantado.
ResponderEliminar