Dicen por Asturias que "escamellao" es la vaca o buey
adiestrado para uncirse al yugo en el lado contrario al habitual. No se qué
tendrá que ver con la mole montañosa que, entre la Vega de Sotres y Aliva,
forma parte del impresionante Macizo Central de Los Picos de Europa, pero así
se llama desde tiempo inmemorial esta cima de 2.079 metros.
El Escamellao y la Vega de Sotre o del Toro, a sus pies
Imposible no fijarse en su silueta cuando se recorre el
valle del Duje, imposible no sentirse abrumado por los descomunales desniveles
que encajonan el río entre el propio Escamellao a un lado y el Pico Cortés, del
Macizo Oriental, al otro lado.
A la izquierda, la Tabla o Morra de Lechugales. El Pico Cortés a la derecha.
Abajo el valle del Duje.
Este pasado invierno ha sido intenso y de grandes nevadas.
Lugareños y guardas de refugios coinciden en comentar que ha nevado tanto que,
pese a lo avanzado del verano, quedan
los neveros equivalentes al mes de julio en años normales. También se nota que
por estos lares aún se manifiesta la primavera tardía y por el Valle de Las
Moñetas, en la Vega de Carrazoso, en el Llagu Vieju, en la parte alta de la
Canal de Vallellón o en el Horcada de los Grajos abundan las muestras de la
flora alpina que aportan la nota de color a esta larga ascensión. Como el día fue
espléndido y soleado, resultó gratificante el frescor que aportó a nuestra ruta
el sorprendente Lago de Las Moñetas, uno de las escasas y menos conocidas
lagunas que se pueden encontrar en Picos, como también lo fue el encuentro de
sopetón con un par de rebecos que buscaban el fresco a la sombra de las rocas.
El pueblo de Sotres, en la intersección de las dos vertientes.
Mas arriba los Invernales de Caballar.
Peña Castil, a la derecha.
Prao Cortés, Jisu y Pico Cámara. Abajo, camino de Aliva.
Al fondo, Cordillera Cantábrica.
Cumbre Avenas. Al fondo, Curavacas y Peña Prieta.
Tras el largo descenso, nuestros últimos pasos de regreso al
inicio del recorrido coincidieron con el sol ya oculto tras las crestas más altas
del macizo.
Fotografías realizadas el 17 de agosto de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario